Reseña del libro “Year of wonders”

Título: Year of Wonders


Autor: Geraldine Brooks


Editorial: Penguin Books


Año de edición: 2002


Páginas: 308



 Sinopsis

Cuando un rollo de tela infectado lleva la peste de Londres a un pueblo aislado llamado Eyam, la enfermedad amenaza a toda la población de esa aldea. A través de los ojos de Anna Frith, una criada quien va a tener que convertirse en la heroína del pueblo, seguimos la historia del fatídico año de 1666. Mientras ella y sus vecinos se enfrentan a la peste y a las supersticiones, la muerte llega a cada una de las casas y los aldeanos pasarán de las oraciones a la caza de brujas. Anna deberá encontrar la fuerza para enfrentar la violencia en la que el pueblo vivirá, luchar para sobrevivir y ayudar a los demás para hacer lo mismo. ¿Cómo manejarán la peste y las supersticiones incluyendo la brujería? 



Comentario


Este libro cuenta la historia de Eyam, que es un pueblo rural en Derbyshire cuyos residentes se ponen en cuarentena voluntaria durante el año de la gran plaga de 1666. Esta es una historia donde los muertos están presentes en cada capítulo y el dolor es un aliado. Escrito de una manera donde a pesar de saber de antemano que va a haber muertes, Geraldine mantiene el suspenso en cada capítulo.


Anna Frith es poderosa e inteligente, el dolor que vive después de que llegó la peste y el hecho de ser viuda la hace crecer al final del libro. Anna es una mujer joven que aún ve un futuro, por ello está dispuesta a educarse, y la mejor forma en que puede obtener esa educación es a través de la iglesia, pues en ella aprenderá no solo a leer, por lo que asistiendo en cada sermón que pronuncia el rector conocerá que ella puede salvar a su aldea. Aprende mucho a lo largo del libro, incluyendo medicina. 


Me gustó la historia pues más que centrarse en la peste, expone cómo la crueldad humana y el comportamiento de los habitantes de Eyam cuando tienen miedo pueden ser más peligrosos que la enfermedad.


Un libro ideal si te gustan las novelas históricas, con una combinación de mentiras, amor, pérdidas y basada en hechos reales. 



Frase


“–La muerte siempre es dura, dondequiera que encuentre a un hombre. Y la muerte prematura es más dura que la mayoría –empezó a cantar, lentamente, como si estuviera buscando a tientas en su memoria las palabras.”



Calificación 


De acuerdo con la escala de calificación le doy un azul es decir “Me gustó mucho”.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Reseña del libro “La casa con patas de gallina”

Libros para este otoño 2024

Reseña del libro “Keeper of the Lost Cities”